Combatiendo la sarcopenia hacemos ejercicio online o presencial
See associated project
- Institución a la cual perteneces
- Universidad
- ¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
- 1. Adultos mayores
- Carrera a la cual perteneces
- Kinesiología
- ¿Cuál es el problema que quieres resolver?
- Debido al proceso normal de envejecimiento comenzamos a perder masa muscular desde los 40 años, lo cual se incrementa en la adultez mayor; a esto lo denominamos SARCOPENIA y entre sus múltiples efectos encontramos pérdida de fuerza, equilibrio y mayor riesgo de caídas, 1 de cada 3 adultos mayores se cae al año, 45% de ellos persisten con secuelas funcionales y un 20% se vuelven dependientes. Otra razón de perdida de la independencia en el adulto mayor es el Deterioro Cognitivo, que afecta al 12% de adultos mayores, lo que a su vez contribuye de manera significativa al sedentarismo, poca participación social y problemas de salud, generando un círculo vicioso de afectación funcional. El 80% de los adultos mayores son sedentarios, y existe poca adherencia a programas de ejercicio.
- ¿Cuáles Objetivo de Desarrollo Sostenible se relaciona predominantemente con tu iniciativa?
- O3: Salud y bienestar
- ¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
- La mejor manera de combatir tanto la sarcopenia como el deterioro cognitivo y sus repercusiones es mediante el ejercicio físico con estimulación no solo física, sino también cognitiva en base a trabajo de tareas duales con alta evidencia científica. Es por ello que presentamos una propuesta efectiva y atractiva para mejorar la condición física y cognitiva de forma integral de nuestros adultos mayores, disminuyendo así los costos de salud asociados a caídas y dependencia; mejorando no solo la autovalencia y bienestar de los adultos mayores, sino también de sus familias y del sistema de salud Chileno. Nuestra propuesta es un programa de estimulación físico-cognitiva para adultos mayores mediante talleres grupales en dos modalidades: talleres convencionales mediante tareas duales y ejercicio físico y talleres con utilización de realidad virtual, permitiendo evaluar diferencias significativas entre ambas modalidades en cuanto a disminución de sarcopenia, mejoría del estatus cognitivo y adherencia a ambos planes de estimulación.
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Combatiendo la sarcopenia hacemos ejercicio online o presencial"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Combatiendo la sarcopenia hacemos ejercicio online o presencial"
Collaborate
Sign up or sign in to help Isadora improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment